Los frutos secos se caracterizan por tener un bajo contenido de agua, de ahí se deriva su nombre. Se componen de grasas favorables, proteína vegetal, fibra, ácido fólico, vitaminas, minerales y una alta concentración en antioxidantes, lo que los hace una fuente rica de nutrientes que ayudan al correcto funcionamiento del organismo.
Se pueden consumir solos, en platos dulces y también salados lo que los hace muy fáciles de incluir en la dieta. A continuación presentamos doce razones por las que es importante consumir frutos secos.
- Debido a su contenido en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, ayudan a reducir los triglicéridos y el colesterol malo, además ayudan a elevar los niveles de colesterol bueno.
 - Por su contenido en fibra evita la aparición de enfermedades intestinales y el estreñimiento.
 - Ayudan a fortalecer los huesos y a prevenir la osteoporosis por su alto contenido en calcio, siendo una buena alternativa para aquellas personas que no toleran la lactosa.
 - Su consumo es muy recomendado para las mujeres ya que son una fuente importante de fito estrógenos que reducen los efectos de la menopausia y ayudan a reducir los sofocos característicos de esta etapa.
 - Después de las legumbres son los alimentos que más hierro aportan a la dieta, por lo que son ideales para las personas que sufren de anemia.
 - Estudios realizados por la Universidad de Navarra encontraron que pueden ayudar a revertir la arterioesclerosis después de un año consumiéndolos regularmente.
 - Combaten los radicales libres responsables de la formación de enfermedades degenerativas y del envejecimiento prematuro.
 - Son beneficiosos durante el embarazo, en especial las nueces por su alto contenido de ácido fólico que previene las malformaciones del tubo neural del feto.
 - Reducen el estrés, la ansiedad y la fatiga, ya que incrementan los niveles de serotonina un neurotransmisor vinculado al estado de ánimo, que genera sensación de bienestar.
 - Proporcionan un gran aporte energético por lo que se recomiendan para las personas que realizan un esfuerzo físico prolongado como los deportistas.
 - Consumir frutos secos con regularidad reduce el riesgo de sufrir infarto del miocardio. Se ha descubierto que consumir algunas nueces puede ayudar a reducir la presión arterial y por su contenido de Omega 3, 6 y 9 son muy beneficiosas para el sistema cardiovascular.
 - Ayudan al desarrollo del cerebro, gracias a sus ácidos grasos Omega 3 mejoran la memoria y ayudan a mantener el sistema nervioso activo. Estudios han demostrado que consumir frutos secos puede proteger contra el deterioro cognitivo asociado a la edad.
 

