Crear tu propia mezcla de especias es mucho más que una técnica de cocina: es una forma de expresión culinaria, una oportunidad para aportar tu sello personal a cada plato y elevar el sabor de tus recetas. En Hacienda Buenavista sabemos que cada ingrediente cuenta, por eso te compartimos algunos secretos para que te animes a desarrollar tu propio sazonador gourmet con productos de alta calidad como nuestras especias y condimentos deshidratados.
Conocer las notas de sabor
Antes de empezar a mezclar, es fundamental entender las características de las especias. Algunas aportan notas dulces (como la canela o el clavo), otras son más terrosas (como el comino o el orégano), y también están las especias picantes (como el ají o la pimienta). También existen especias con notas cítricas (como el coriandro o el cardamomo) y otras con toques amargos (como la cúrcuma o la mostaza). Un buen sazonador equilibra estas familias para obtener un perfil armonioso que despierte todos los sentidos.
La regla del 4-3-2-1
Una fórmula simple para empezar es la proporción 4-3-2-1: cuatro partes de una especia base (como pimentón, ajo o cebolla en polvo), tres partes de una especia de soporte (como comino o coriandro), dos partes de una especia con intensidad (como pimienta negra, ají o mostaza molida) y una parte de una especia aromática o final (como romero, tomillo o laurel). Esta base puede ir variando según tus gustos y el tipo de plato que deseas preparar.
Esta fórmula no solo ayuda a estructurar sabores, sino que también facilita la estandarización de tus mezclas para uso frecuente. Por ejemplo, si encuentras una combinación que funciona perfectamente con tus carnes al horno, puedes replicarla sin temor a variaciones.
Prueba, ajusta y conserva bien
La clave está en probar y ajustar. Comienza con mezclas pequeñas y pruébalas en diferentes tipos de preparaciones: carnes, arroces, vegetales o incluso pan. Cada ingrediente actúa de forma distinta según el método de cocción (salteado, al horno, en crudo o hervido), por lo que es útil llevar un registro de tus pruebas.
Además, mantén tus mezclas en frascos herméticos, en un lugar fresco y seco, para preservar su sabor y aroma. Etiqueta cada frasco con la fecha y los ingredientes para tener un mejor control de su frescura y composición.
Algunas combinaciones recomendadas
- Mezcla criolla: ajo, cebolla, pimentón, comino y laurel.
 - Estilo medio oriente: comino, coriandro, cardamomo, canela y pimienta.
 - Para carnes rojas: paprika, pimienta negra, romero, orégano y ajo.
 - Toque dulce y picante: canela, jengibre, ají molido y clavo.
 - Para pescados: eneldo, limón deshidratado, pimienta blanca y cebolla en polvo.
 - Sazonador universal: ajo, cebolla, orégano, cúrcuma y una pizca de nuez moscada.
 
Una ventaja adicional de preparar tus propios sazonadores es que puedes controlar la cantidad de sal, evitar aditivos artificiales y usar ingredientes deshidratados de alta calidad como los que ofrece Hacienda Buenavista, garantizando un sabor intenso, natural y duradero.
Además, crear tus propias mezclas te permite ahorrar dinero, evitar desperdicios y disfrutar de una cocina más saludable, sin conservantes innecesarios ni saborizantes artificiales. También es una actividad divertida para compartir en familia o con amigos amantes de la cocina.
Conecta con tu creatividad, explora nuevas mezclas y transforma tus platillos en experiencias inolvidables. El arte de cocinar también está en cada pizca de condimento que añades.

